CONDICIONES DE COMPRA Y MÉTODOS DE PAGO
El cliente que quiera comprar una tarjeta regalo, deberá seleccionar uno de los importes en € propuestos en la página, indicar los datos del destinatario ( nombre y correo electrónico) y seleccionar una fecha de entrega. El cliente destinatario recibirá la tarjeta regalo por correo electrónico en la fecha indicada.
El cliente destinatario de la tarjeta podrá usarla tantas veces como quiera para gastar su saldo en la página www.karinu-online.com. El cliente destinatario será el único responsable de la elección de los artículos en la página web, así como de indicar los datos para el envío de su(s) pedido(s).
La tarjeta regalo tiene una validez de un año a partir de la fecha de su compra y puede usarse solo en la página web www.karinu-online.com.
ENVÍOS Y SEGUIMIENTO DEL PEDIDO
Se hacen envíos a todo el mundo.
Todos los precio incluyen IVA
Andorra : 3,90€ (Gratuito para pedidos a partir de 60€); entrega en 2 días laborables aprox.
Europa 0 : 6,90€ (Gratuito para pedidos a partir de 120€); entrega en 2 días laborables aprox.
Portugal ; España* (no incluye las Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla. (Se ruega pedir presupuesto para estas zonas)
Europa 1: 15,90€ (Gratuito para pedidos a partir de180€); entrega en 3-5 días laborables aprox.
Francia ; Alemania ; Reino Unido ; Italia ; San Marino ; Ciudad del Vaticano ; Austria ; Bélgica ; Luxemburgo ; Países Bajos ; Dinamarca ; Mónaco.
Europe 2: 19,90€ (Gratuito para pedidos a partir de 250€); entrega en 6 días laborables aprox.
Polonia ; Suecia ; Hungría ; Chequia ; Lituania ; Letonia ; Estonia; Finlandia.
Europe 3: 24,90€ (Gratuito para pedidos a partir de 300€); entrega en 6-10 días laborables aprox.
Bulgaria ; Eslovaquia ; Eslovenia ; Grecia ; Rumanía ; Noruega ; Serbia ; Bosnia y Herzegovina ; Croacia.
Para el resto del mundo, contáctenos. Envíenos sus datos de envío y estaremos encantados de enviarle un presupuesto para su país.
TALLAS
DEVOLUCIONES
El cliente dispone de un plazo de catorce (14) días hábiles a partir de la fecha de recepción del pedido para devolver el artículo, con el fin de solicitar una devolución sin costes adicionales a excepción de los gastos de envío, que en todo caso quedan a cargo del cliente.
Los artículos deben ser devueltos como nuevos, sin usar, sin lavar, no deben estar manchados, dañados o alterados de ninguna manera, en su empaque original y completos con su etiqueta. No se aceptarán devoluciones que no cumplan con estos criterios.
No se aceptará ningún envío de devolución que prevea el pago contra reembolso o el franqueo a cargo nuestro.
Es posible que las devoluciones no identificables no sean reembolsables.
Aconsejamos enviar la devolución por correo rastreable. Los gastos de envío de la devolución corren a cargo del cliente. Los paquetes perdidos no serán reembolsados.
En caso de devolución de un pedido íntegro, y que haya sido enviado con gastos de envío gratuitos para el cliente, al importe reembolsado se descontarán los gastos de envío incurridos en un primer momento.
Si desea realizar una devolución, envíenos un correo electrónico a hello@karinu-online.com o contáctenos aquí.
MATERIAS PRIMAS Y CERTIFICADOS
Sí, sin duda alguna. El algodón Pima tiene una durabilidad superior al algodón Upland, la variedad más convencional, ya que es más resistente.
Quizás os podéis preguntar, y…¿Cómo un algodón de fibra tan fina puede ser tan resistente? Las fibras que son más finas tienden a romperse más durante el tratamiento, pero cuando se transforman en hilo, se convierten en más resistentes que el resto ya que en su corte transversal contienen mayor número de fibras.
Y esto, ¿Qué cualidades le otorga al producto? Los beneficios son muchos:
*Obtenemos un producto que se puede lavar a 30° y no tiende a encogerse.
*Su suavidad aumenta lavado tras lavado.
*La cantidad de desechos de fibra que desprende la ropa es inferior.
Las roturas en la ropa son inhabituales y por lo tanto se alarga el ciclo de vida de la prenda. Gracias a esta durabilidad la ropa puede pasar de niño en niño ayudando así a fomentar una economía circular centrada en la reutilización de las prendas de vestir.
El algodón Egipcio y el algodón Pima, son variedades de algodón de fibra extralarga que pertenecen a la especie Gossypium Barbadense, lo que les confiere una cualidades, en términos de calidad, superiores al resto de variedades. Ambos algodones son extremadamente suaves, de fibra larga, fina y resistente.
Entonces…¿Cuál es la diferencia entre ambos?
La diferencia entre ambos algodones, siendo de la misma especie, es principalmente su lugar de cultivo. El algodón Egipcio se cultiva desde hace 140 años en el valle del Nilo, mientras que el algodón Pima se localiza en el continente americano, especialmente en el valle del Piura, Perú, desde comienzos del siglo XX.
En cuanto a su presencia en el mercado, el algodón Egipcio es una de las variedades de algodón más reputadas a nivel mundial. La mayoría de la producción egipcia es de una variedad conocida como Perlé Egipcio Giza 86. Precisamente esta popularidad hace que, hoy en día, el 90% del algodón etiquetado como Egipcio sea falso.
Por su parte, el algodón Pima, ha sufrido una evolución en el mercado similar al del algodón Egipcio, es difícil encontrar productos que pongan en valor su fibra y tengan una trazabilidad en todo el proceso de producción que certifique su autenticidad.
Nosotros nos hemos decantado por el algodón Pima certificado, orgánico y de comercio justo, con un proveedor que asegura la trazabilidad de toda la cadena de producción en estos estándares de calidad, desde su cultivo, hasta la tejeduría.
Los algodones de fibra extralarga (ELS) son los mejores algodones del mundo, ya que son más resistentes, más finos y más uniformes que la variedad Upland, la más convencional en los cultivos alrededor del mundo.
Sin embargo, es difícil para nosotros responder a esta pregunta sin saber cuál es vuestra escala de valores. Para nosotros, el mejor algodón del mundo, es aquel, que además de poseer las cualidades de los (ELS), es ecológico, respetando los medios naturales y humanos; es de comercio justo, apostando por la dignidad de las personas que lo cultivan; y es salvaje o biológico, porque ennoblece, sin alteraciones genéticas, la semilla de la cual nace.
No podemos decir que el algodón Pima con el que trabajamos sea el mejor del mundo, pero nosotros lo hemos elegido convencidos de que sí lo es.
No, por suerte Baby Alpaca no es la fibra de la esquila de los crías. Baby Alpaca es la fibra natural que se obtiene del lomo de las alpacas adultas y recibe este nombre por ser la más fina y pequeña que podemos encontrar en su manto de vellones.
Si quieres saber más sobre estos graciosos camélidos y la fibra natural que nos ofrecen, te invitamos a visitar nuestra página sobre las alpacas.
Nuestro proveedor principal Bergman Rivera, cuenta con los siguientes certificados:
GOTS (See the certificate)
El certificado controla todas las etapas que participan en la transformación de la materia prima: producción, empaquetado, etiquetado, exportación, importación y distribución. Este estándar es el más exigente y actualizado en las últimas tendencias de prácticas medio ambientales, trato justo al trabajador y el uso de insumos eco amigables que no afecten la salud del trabajador ni del consumidor final.
Es responsabilidad del consumidor solicitar este certificado y del productor tramitarlo con la certificadora.
USD ORGANIC (See the certificate)
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos- National Organic Program (NOP) desarrolla, implementa y administra los estándares de la producción nacional, manejo y etiquetado de los productos agrícolas orgánicos. NOP también acredita los agentes certificadores (internacionales y locales) quienes inspeccionan las producciones y operaciones de manejo para certificar que estos cumplan con los estándares USDA. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (NOP) certifica que cumplimos con los estándares USDA, preservamos la biodiversidad, no usamos productos genéticamente modificados, ni sintéticos como pesticidas y fertilizantes químicos.
ORGANIC EU (See the certificate)
La Unión Europea basa su programa de agricultura orgánica en la Regulación EC 834/2007 que reglamenta la producción, manejo y etiquetado de productos orgánicos a través de la Unión Europea.
Los beneficios de escoger algodón orgánico son abundantes.
Beneficios para nuestro planeta:
Los cultivos de tipo orgánico respetan la naturaleza de los procesos tal cual ocurren en la Tierra. Los residuos que generan y el impacto en nuestro medio ambiente es mínimo, sobre todo cuando hablamos de cultivos como el del algodón, donde se usa un 13% de los pesticidas y herbicidas y un 25% de los insecticidas existentes en el mercado.
*Beneficios para nuestros bebés:
La ropa hecha de algodón orgánico está libre de elementos tóxicos permitiendo que nuestra piel no esté en contacto directo con ellos. Tristemente, los eczemas y alergias de la piel son muy comunes en los bebés recién nacidos. Entre otras cosas, esto se debe al medio de protección que su cuerpo desarrolla para protegerse de sustancias nocivas presentes en fibras y productos de cosmética.
La ropa para bebé de algodón orgánico es hipoalergénica y los protege de estos efectos, les proporciona una sensación de suavidad muy agradable y les evita las irritaciones que surgen cuando salen del vientre materno, ese mundo perfecto hecho a su medida.
*Beneficios para los agricultores algodoneros:
La exposición de los agricultores con los productos químicos con los que tratan estos cultivos, pueden provocar efectos severos en su salud. Las plagas de estos cultivos se vuelven resistentes a los productos fitosanitarios que se emplean para su extinción. Tal situación propicia el uso de productos cada vez más fuertes y eficaces contra esta resistencia que desarrollan las plagas para su supervivencia.
A pesar de que cada día se toman más medidas para evitar riesgos laborales, la salud de estas personas puede verse agravada a la larga por su contacto diario con pesticidas, herbicidas e insecticidas. Por lo tanto, un cultivo orgánico siempre será más seguro para su salud y la de sus familias.
COMERCIO JUSTO(See the certificate)
Las empresas dedicadas al Comercio Justo priorizan a las personas y al planeta. Esto significa que son pioneros en soluciones a problemas importantes como el uso excesivo de los recursos naturales, el empoderamiento de las mujeres, los derechos humanos, la desigualdad y la agricultura sostenible.
Las empresas certificadas bajo Comercio Justo apoyan la agricultura orgánica, generan nuevos modelos de negocios que generan impacto positivo y crean nuevas formas de defender la dignidad de los trabajadores, agricultores, artesanos y comunidades alrededor del mundo.
El comercio justo es un modelo económico que favorece en primer plano a los trabajadores y productores de los sectores más desfavorecidos; aunque estamos convencidos de que el comercio justo nos beneficia a todos, ya que aunque los grandes capitales queden fuera de este modelo empresarial, hacer un mundo más justo y equitativo, es un logro que repercute a toda la humanidad.
El comercio justo, no solo antepone a las personas y el planeta por encima del beneficio económico, si no que lucha contra el cambio climático, la desigualdad de género, las injusticias y la pobreza.
Nuestra coloración avalada por GOTS.
La mayor parte de nuestra ropita está certificada por GOTS (Global Organic Textil Standard), lo que significa que está controlada y testada por la norma mundial de los textiles orgánicos. En este control exhaustivo que se hace de las prendas, el teñido es uno de los procesos en los que se pone especial cuidado. Los colorantes que se usan, además de ser de baja concentración en nuestro caso, deben ser respetuosos con la piel del consumidor y con el ecosistema en su globalidad. Esto implica que se prohíbe el uso de:
*Tintes que sean sensibilizadores y/o alergénicos.
*Tintes que se tenga seguridad o sospecha de que sean carcinogénicos.
*Tintes que contengan en su composición metales pesados.
A sabiendas que esta parte del proceso de creación ha sido cuidada, nosotros también os ofrecemos la posibilidad de elegir prendas de ropa sin ningún tipo de teñido, con la materia prima 100% al natural. Queremos ofrecer una experiencia basada en el cuidado de vuestros bebés y el mundo, y que a su vez satisfaga todas vuestras expectativas.
En KARINÚ mimamos todos los detalles protegiendo la ropita para que te llegue intacta, de una forma segura y que esto genere el menor impacto posible al medio ambiente…¿Cómo lo hacemos?
Cada prenda va envuelta en una bolsa de material biodegradable con dos agujeritos para prevenir cualquier peligro de asfixia. Estas bolsas, además de proteger la ropa, evitan que haya cualquier contacto directo con ella durante la manipulación y envío, ayudándonos a protegernos y protegeros de la actual situación. Asimismo todos los artículos irán en una bolsita de algodón con cierre para que la podáis reutilizar.
Todo esto, lo pondremos en una caja de envío de cartón reciclable, reutilizable y que participa en un interesante proyecto de reforestación con “Packhelp“. Por cada cantidad de cartón que usamos para las cajas en los envíos, se planta un número determinado de árboles en América del norte, Latinoamérica, África y Asia. Las cajas, además, están hechas con un 90% de materiales reciclados y son 100% reciclables tras su uso.
CUIDADO DE LAS PRENDAS
Lavar el algodón Pima es mucho más fácil de lo que pensamos. La variedad de algodón Pima es uno de los algodones con más resistencia que existe. Su finura le otorga unas cualidades, de resistencia en hilo, extraordinarias.
Las prendas de algodón Pima pueden lavarse a 30°,no tiende a encogerse con los lavados y su suavidad aumenta con el uso. Nosotros os recomendamos lavarla a temperaturas bajas, por un simple hecho de economía energética; no usar suavizantes, puesto que la prenda es muy suave de base y los suavizantes son muy contaminantes; secarla al aire, porque aunque la materia prima sea resistente, la secadora daña mucho los tejidos; utilizar detergentes con la etiqueta ECOCERT ya que sería una pena que una ropita libre de tóxicos fuera tratada con productos químicos dañinos; y…por último y si eres una súper mamá o súper papá y todavía te queda energía, el algodón Pima puede plancharse sin problemas.
En nuestro compromiso por mejorar el medio ambiente y sumar en positivo al planeta, queremos recomendaros una serie de marcas que han sido determinadas como limpias por el grupo ECOCERT. Este organismo certifica productos que han sido elaborados con ingredientes naturales, ecológicos, sanos y eficaces.
Marcas como Biovel, Sonett, Biovie, Centifolia, Melicare, Les Petits Bidons, Les lavandiers…entre otras, llevan el distintivo de este organismo regulador. Os recomendamos que busquéis en vuestro comercio de confianza detergentes que lleven el distintivo en su etiquetado, ya que existen muchas marcas que dicen ser ecológicas pero llevan componentes que no se consideran limpios.
La ropa de bebé, sobre todo la de primera puesta, hay que lavarla aunque esté hecha de algodón orgánico. Aunque sea una ropa libre de tóxicos, puede haber cogido un poco de polvo durante su empacado, así que una lavada para quitar elementos externos siempre dará más seguridad a la hora de ponérsela a nuestros bebés.
En cuanto a la forma de lavarla, nuestras recomendaciones siempre son las mismas, sea de primera puesta o no, la ropa puede lavarse a temperaturas no muy elevadas, por un simple hecho de economía energética; sin usar suavizantes, ya que la prenda es suave de base y los suavizantes son muy contaminantes; secarla al aire, porque aunque la materia prima sea resistente, la secadora daña mucho los tejidos; y utilizando detergentes con la etiqueta ECOCERT, para asegurarnos que son limpios y libres de tóxicos.
El algodón orgánico es recomendable lavarlo respetando el medio ambiente para contribuir a esa forma de consumo responsable con la que se produjo la materia prima. Por lo tanto, además de seguir las recomendaciones del fabricante, las cuales estarán indicadas en la etiqueta, queremos ofreceros una serie de consejos para seguir siendo unos consumidores conscientes con el medio ambiente:
*No uses detergentes que contengan productos químicos dañinos. Busca la etiqueta ECOCERT en la información del comerciante.
*No uses suavizantes ya que poco aportan al estado final de la prenda y son altamente contaminantes. Puedes sustituir los suavizantes por vinagre con aceites esenciales u otras alternativas también etiquetadas por el organismo ECOCERT.
*No laves a temperaturas muy elevadas, ni uses la secadora para contribuir con el ahorro energético.
En definitiva, se lo más responsable que puedas con el medio ambiente y con el producto. Podemos contribuir en esta cadena de comercio responsable, comprando algodón orgánico, pero también cuidando las prendas de una forma respetuosa con el planeta.
Para que una prenda de Baby Alpaca mantenga sus propiedades a lo largo del tiempo, nuestras recomendaciones de lavado son las siguientes:
*Lavado a mano o en un programa delicado a 30°
*Utilizando detergentes con la etiqueta ECOCERT, para asegurarnos que son limpios y libres de tóxicos.
*Sin usar suavizantes, ya que la prenda es suave de origen y los suavizantes son muy contaminantes.
*Secado al aire libre y de forma horizontal, es decir, sin colgar la prenda para que no se deformen las fibras.