¿QUÉ ES BABY ALPACA?
Baby Alpaca es la sedosa fibra natural que se obtiene de las Alpacas. Estos tiernos animales son camélidos, parientes cercanos de las más conocidas llamas. Las Alpacas viven en los Andes peruanos, a unos 4800 msnm donde soportan condiciones climáticas extremas gracias a las extraordinarias propiedades de su lana.
Contrariamente a lo que podríamos pensar, el Baby Alpaca no proviene del manto de vellones de las crías, sino de las Alpacas adultas a partir de los dos años de edad.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre la lana de la Alpaca y el Baby Alpaca?
La distinción recae en la clasificación que se hace de la lana. De la parte del lomo de la Alpaca se obtiene la fibra que recibe el nombre de Baby Alpaca, cuyo filamento no supera los 23 micrones y garantiza su calidad. Se estima que una Alpaca solo ofrecerá este tipo de fibra durante los 4 años posteriores a su primera esquila, lo que la hace una peculiar y preciada hilaza que se obtiene siguiendo una tradición ganadera.
Nuestras prendas de ropa son increíblemente suaves pero sabíamos, que para los meses más fríos del año, debíamos acompañarlas de alguna fibra natural que las hiciese más cálidas. Esta es la razón por la que escogimos el Baby Alpaca como nuestro segundo componente estrella.
El Baby Alpaca es una de las fibras naturales más fuertes que existe, reúne todas las cualidades que un textil debería tener. Es una fibra orgánica, biodegradable, hipoalergénica, es altamente resistente, sedosa y tiene unas propiedades térmicas naturales que muchas prendas sintéticas intentan imitar.
Propiedades del Baby Alpaca
1. Propiedades térmicas
Los bebés al nacer no tienen la capacidad de autorregular su temperatura y sabemos que esto es una preocupación muy habitual…¿Estará muy abrigado? ¿Tendrá frío? El Baby Alpaca tiene la capacidad de mantener el calor en ambientes fríos y de dejar transpirar la piel en días más cálidos. Esta propiedad térmica se le atribuye a los bolsones microscópicos de aire que contienen sus fibras. Por esta razón el Baby Alpaca ayuda a mantener una temperatura ideal de forma constante.
2. Una fibra suave
Una Alpaca adulta genera tres tipos de fibra: la fina, la media y la gruesa. Al igual que el algodón Pima, el Baby Alpaca se considera un filamento muy fino, suave, similar a la seda. Con esta materia proporcionamos calidez a las prendas sin perder la suavidad que nos caracteriza.La lana de la Alpaca es clasificada a mano en el fundo peruano Michell. La técnica del escojo es aprendida de generación en generación desde tiempos ancestrales.
Nos gusta pensar que con nuestra elección preservamos la cultura indígena y ponemos en valor el talento humano.
3.Producción textil sostenible
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo. Nuestro proveedor de Baby Alpaca, Michell, pionero en la industria alpaquera, es el primer fundo del Perú y del mundo, en obtener el certificado orgánico de suelos, pastos, manejo de animales y fibra.
Este certificado también vela por el bienestar social del capital humano que interviene en todo el proceso de producción.Estamos orgullosos de poder confirmar que nuestras prendas de ropa son biodegradables, es decir no generan residuos contaminantes. Además, se utiliza poca agua y energía para su producción, el bienestar animal está certificado y no hay presencia de químicos.
4. Tejido hipoalergénico
Las pieles atópicas en bebés y adultos son cada día más frecuentes pero es cierto que los bebés, al nacer, pasan de un ambiente húmedo y protegido, a uno seco y lleno de organismos externos. Nuestros bebés deben pasar por un proceso de adaptación y nosotros queremos ayudarles en este proceso, ofreciéndoles prendas de fibras naturales y libres de químicos.
El Baby Alpaca, además de ser una fibra natural, es poco grasienta y está libre de lanolina, un alérgeno presente en la lana ovina y que a menudo provoca intolerancia en bebés con pieles atópicas.
Dejar un comentario